Dogxford School

Aquí tenemos a Gemma Iglesias de Dogxfor School.

Mi pasión son los perros y me dedico a interactuar con ellos, interpretar su lenguaje y resolver los problemas que puedan surgir en su relación con los humanos.

¿Qué hago?

– Educación canina amable para ayudarte a entender a tu perro.

– Guardería a domicilio para tu tranquilidad

– Paseos productivos y divertidos

Es fundamental tratar a tu perro con sensibilidad, calma y mucho amor para entender profundamente sus emociones y necesidades.

Colaboraciones Proyecto BackLinks

Gema de Dogxford School es una colaboradora del proyecto Backlinks que nos aporta grandes artículos como los que tienes aquí.

Guardería canina o cuidadores en casa: ¿Qué opción es mejor para tu perro?

Cuando necesitas dejar a tu perro al cuidado de otra persona, decidir entre una guardería canina a domicilio y otras opciones como residencias o cuidadores en casa puede ser complicado. La guardería para perros en casa es una solución cada vez más popular por la atención personalizada que ofrece. 

ver artículo



⁣⁣

Entrevista a Gemma de Dogxfor School

  1. ¿Qué significa Dogxford School y cómo nació el nombre?
    El nombre quiere decir “Colegio de perros al estilo Oxford”.
    Se creó debido a mi anglofilia después de haber vivido en Londres durante varios años y para incluir a la comunidad EXPAT que vive en Madrid y que está aumentando considerablemente.

  2. ¿Por qué es importante la educación canina amable para mejorar la relación con tu perro?
    La educación canina amable es importante sobre todo para evitar el sufrimiento del perro en nuestra interacción con él. Con paciencia y calma se puede conseguir una relación especial con tu perro. 
    La educación canina amable es fundamental porque se basa en el respeto, la empatía y la comprensión de las necesidades emocionales y comportamentales de tu perro. Este enfoque permite construir una relación sólida y equilibrada, basada en la confianza mutua y la cooperación, en lugar del miedo o la imposición y se fomenta un aprendizaje más efectivo y duradero. Además, este tipo de educación toma en cuenta que cada perro es único, adaptando las estrategias a su personalidad, su historia y su entorno.
    Cuando trabajas con tu perro desde esta perspectiva, no sólo mejoras su bienestar y felicidad, sino que también reduces problemas de conducta, fortaleces la comunicación entre ambos y disfrutas de una convivencia más armoniosa. La educación amable no sólo educa al perro, sino que también nos educa a nosotros como cuidadores, enseñándonos a ser pacientes, comprensivos y responsables.

  3. ¿Cómo funcionan los paseos productivos y en qué se diferencian de un paseo tradicional?
    Un paseo productivo tiene en cuenta todos los factores que hacen que éste sea un paseo de calidad para el perro: dejarle oler rastros, socializar si él quiere, que haga cosas de perros. A la vez se le corrigen ciertas cosas como que no tire de la correa, comportamiento reactivo, y que no falte el juego y la diversión. No hay que olvidar que es su paseo.

  4. ¿Cómo ayuda la guardería a domicilio a mejorar la calidad de vida de los perros y sus cuidadores?
    El perro no tiene que abandonar su casa y su ambiente, lo cual le proporciona la estabilidad que no tendría si tuviera que irse a otra casa con personas y animales que a lo mejor no conoce o a una residencia canina, donde estará encerrado en un chenil y estresado. Mientras que las familias tendrán la tranquilidad de dejar a su perro en buenas manos y vigilado en todo momento sin tener que dejarlo ni recogerlo de ningún sitio a una hora concreta.

  5. ¿Qué papel juega la interpretación del lenguaje canino en la resolución de problemas de comportamiento?
    La interpretación del lenguaje canino es fundamental en la resolución de problemas de comportamiento. Los perros se comunican principalmente a través de su lenguaje corporal, vocalizaciones y señales sutiles, que nos dan pistas sobre lo que sienten, necesitan o temen. Comprender esta comunicación permite identificar las causas subyacentes de los comportamientos problemáticos y abordarlos de manera efectiva, como por ejemplo detectar señales de estrés o incomodidad, prevenir reacciones no deseadas, fortalecer la relación humano-perro y diseñar estrategias personalizadas.
    Interpretar el lenguaje canino no sólo facilita la resolución de problemas de comportamiento, sino que también promueve una convivencia más armoniosa y respetuosa entre humanos y perros. Es como aprender su idioma: cuando nos esforzamos en comprenderlos, ellos también están más dispuestos a escucharnos.


Redes sociales de Dogxford School

logo de Dogxford school


Puedes encontrar a Gemma en Dogxford School :

Scroll al inicio